viernes, 21 de agosto de 2009


Esperaban al marido, que debía venir pronto; pero un día llegó una carta en la que anunciaba que se encontraba mal y suplicaba a su esposa que volviera cuanto antes.

Ana Sergeyevna se preparó, pues, a marcharse. -Es una buena cosa el que yo me vaya -le dijo a Gurov-. «¡Es el dedo del destino!»

El día de la marcha, Gurov la acompañó en el coche. Cuando llegaron al tren y sonó la segunda campanada, Ana Sergeyevna le dijo: -¡Déjame mirarte una vez más... otra vez! Así, ya está.

No lloraba, pero en su rostro se reflejaba tal tristeza que parecía enferma, los labios le temblaban. -Me acordaré de ti siempre..., pensaré siempre en ti -dijo-. Que Dios te proteja; sé feliz. No pienses nunca mal de mí. Nos separamos para no volvernos a ver más; así debe ser, porque nunca debimos habernos encontrado. Que Dios sea contigo, adiós.

El tren partió rápido, sus luces desaparecieron pronto de la vista, y un minuto más tarde no se oía ni el ruido, como si todo hubiera conspirado para hacer terminar lo antes posible aquel dulce delirio, aquella locura. Solo, en el andén, mirando hacia donde el tren desapareció, Gurov escuchó el chirrido de las cigarras, el zumbido de los hilos del telégrafo, y le pareció que acababa de despertarse.
Y meditó sobre este episodio de su vida que también tocaba a su fin, y del que sólo el recuerdo quedaba... Se sintió conmovido, triste y con remordimientos. Aquella mujer, que nunca más volvería a encontrar, no fue feliz con él, porque aunque la trató con afecto y cariño, hubo siempre en sus maneras, en sus caricias, una ligera sombra de ironía, la grosera condescendencia de un hombre feliz que, además, le doblaba la edad. Ana Sergeyevna lo llamó siempre bueno, distinto de los demás, sublime a veces...; constantemente se había mostrado a ella como no era en realidad, sin intención la había engañado.
Un vago perfume de otoño se dejaba ya sentir en la atmósfera, hacía una tarde fría y triste.-Es hora de que me marche al Norte -pensó Gurov al dejar el andén-. ¡Sí, ya es hora!.



La dama con el perrito ( Anton Chejov)



André Bretón señala : "El azar es la coincidencia de una casualidad externa y una finalidad interna." Y narra el encuentro inesperado, en un café deVilleneuveles-Avignon, el 29 de mayo de 1934, con una muchacha "escandalosamente bella". Al regresar a París, exaltado por el objeto de su amor, una noche abre uno de sus libros y lee un poema titulado Girasol, que había escrito en 1923: era la narración anticipada de su aventura. (Recogido del relato de Alfredo Bryce Echenique - El amor, absolutamente melancólico).

sábado, 15 de agosto de 2009

Tu eres mi sueño , pero yo no soy el tuyo


A pasado ya bastante tiempo , pero para mi muchísimo más , cada segundo se volvió una hora , una hora en un día .. y así calcula todo el tiempo que he sentido tener una mano sujetando mi corazón y apretándolo con cierto ritmo que aunque doloroso me mantiene vivo , y me parece que eso es lo más cruel , sin embargo, no me arrepiento de la decisión que aunque dolorosa, tome .Por más que me repetiste que cometía un error y que te hacia daño , que lo peor que podía hacer era jugar con tus sentimientos y que me odiabas por eso , por romper tu sueño , el que construiste pensando en mí y que llegaba hasta la eternidad , por vaciar tus esperanzas en el camino y porque a pesar de eso seguiste caminando de mi mano , para que después de todo te suelte y te deje así , vacía e indefensa .Porque en el camino dejaste toda esa ferocidad que tenías al empezar esta contradicción que te fue consumiendo .Me dijiste que me odias y yo se que no es así , y que nunca lo fue , tu sabes que te amo , pero debía soltarte , se que te hice daño , pero aunque a mi me dolió y duele más, cargo con la culpa en silencio.
Vas a llegar a ser feliz , porque confío en la fuerza que pensaste que ya no tenías ,y porque te amo tanto que era casi un deber dejarte , para no herirte , porque te amo y te amare , porque el amor verdadero llega solo una vez y tú fuiste el mío y aunque no lo sentías así en aquel momento yo nunca fui el tuyo , detesto haber dañado a lo que más amaba y me parece tan estúpido de mi parte haberle hecho daño a quien fuese la razón de que mi corazón latiese , pues ahora solo palpita y aun así me alejé porque tú eres mi presente, mi pasado y mi siempre serás mi futuro, pues vives en mi mente y lo harás para siempre. Pero se que allá afuera esta tu par . Lamentablemente yo fui solo un obstáculo más , en la búsqueda de tu felicidad . y aunque permanezco dolido encontrare la tranquilidad el día en que dentro de algún tiempo no muy lejano te observe de lejos y veré alrededor tuyo ese brillo que sale de los poros , invisible para la vista pero perceptible a la ves. La señal de quien a llegado a la tranquilidad e incluso me atrevería a decir que a la felicidad verdadera , la terrenal , la manera de aprender a vivir con el mundo y apesar de él .Ese día terminare de convencerme de que fue la decisión correcta y se que ese día va a llegar , confío en ti y te llegue a conocer hasta verte transparente y entendí que eres una luchadora y que en tu futuro está escrito : éxito.

jueves, 13 de agosto de 2009

Yo le tengo miedo a.... tener miedo


Yo le tengo miedo a … tener miedo , suena lógico o no? Debo admitir que me gusta tener el control y le temo a las cosas que no puedo controlar , los sentimientos son una de esas cosas , tal vez mas devastadores que un terremoto , o tan confusos como estar parado en el corazón de un huracán, pensando que ya a pasado todo y de pronto notas que la tranquilidad no duro mucho y que aun hay mas , nunca sabes que esperar. Pero debo de admitir que vivir sin sentimientos es aun más escalofriante. No creo que aun así lo explique detalladamente comprendan la horrible sensación de no sentir nada , o creer que no sientes nada y ver los sentimientos y sensaciones flotando justo afuera de ti sin poder atraparlos y acariciarlos para dejar de vivir en semejante monotonía , en esa muerte en vida , es como estar en el purgatorio , o como estar en una piscina muerto de sed y a la hora que bajas la cabeza para probar un poco de agua el nivel de esta baja y tus labios siguen secos y cada vez la sed se vuelve mas desesperante . Una vez que Salí de ese trance que en verdad cree yo sola , convenciéndome de que podría ser una solución y una manera menos complicada de vivir , entendí que el llanto no refleja debilidad , refleja dolor y tristeza y estos son sentimientos como otros , humanos y dignos. Si tienes un accidente y te duele da gracias pues es un indicador de que sigues vivo . Ni se puede ni se debe estar siempre de buen humor. El miedo, la tristeza, el enfado...todo eso es información. la forma en la que pueda responder a estas sensaciones son algo personal , son opciones que uno se da a si mismo. y si lo asumes, la vida funciona de otra forma. El miedo es una oportunidad , te dice que algo anda mal y te da la posibilidad de resolverlo, el miedo surgirá cuando tus recursos sean de menor potencia que la amenaza , y debes aprovechar la información para implementar tus armas. Puede ocurrir, que si por sentir miedo, uno ha sido rechazado, descalificado, tildado de cobarde, y que tu reacción a esto sea ir dejando de sentir e ir dejando de percibir el miedo y empezaras a pensar y decir que no tienes miedo y al no reconocer lo que realmente ocurre y no contar con esta señal te enfrentaras al desafío siguiente sin reconocer que ocurre o que necesitaras para superarlo .